Sinopsis
En un pequeño pueblo en medio de la sierra, Esmeralda intenta sobrellevar la muerte de su esposo y el silencio continuo de su hijo en Estados Unidos. Sus amigas tratan de animarla con comida, pero la tristeza no se va hasta que llega "La Cuina" una puerquita a la que decide cuidar y entregar todo el amor que aún tiene para dar.
Cría Puercos es una película mexicana de ficción dirigida por Ehécatl Garage y que se estrenó por primera vez aquí en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
¿Qué les digo? Es una película muy conmovedora y que, en mi opinión, logra expresar dignamente la esencia mexicana. No demerita en ningún momento la imagen de México, por el contrario, enaltece la cultura de los pueblos que conforman el país y expone la realidad que se vive en ellos.
Desde los primeros minutos y hasta el final e la cinta se nos guía en una reflexión sobre la soledad que puede experimentar una persona cuando todo lo que amaba se ha ido o está a kilómetros de distancia. Es una película que te pone a pensar en lo importante y valioso que es para unas personas el recibir una llamada, sólo una, de un hijo que trabaja en otro país.
Además, las actuaciones de Concepción Márquez (Esmeralda) y Clementina J. Guardarrama (Lorenza) son indescriptibles, le dan una vida a la cinta que prácticamente se apropiaron la historia, logran mantener la atención en todo momento y hacen que el público se sienta parte de la historia. La edad es lo de menos, la experiencia y madurez se hacen notar y prueban que el cine no se hace sólo con gente joven y con las mismas fórmulas de siempre.
|
El cine que se hace en México tiene un potencial enorme y nos toca a nosotros exigir que se nos presenten contenidos como éste, dotados de calidad, trabajados y pensados para contar una historia, para hacernos sentir y pensar, que dejan atrás el interés por vender y ponen al centro la importancia de hacer y vivir cine.
Si tienen oportunidad les recomiendo enormemente que vean esta película, les prometo que vale totalmente la inversión y lo mejor, ¡aún tiene un par de proyecciones durante esta semana!
La pueden ver el día de mañana martes 13 de marzo a las 18:15hrs en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara y también estará proyectándose el día miércoles 14 en Cinemex Sania a las 8 de la noche.
Si se animan a verla, comenten qué les pareció. No hay que olvidar que al darnos oportunidad de ver nuevas cosas nos abrimos la puerta a otras formas de pensar el mundo y esto nos hace crecer y entender, un poquito más, a las personas que nos rodean.
Personalmente, participar de estos eventos hace que viva un poquito mejor mi vida.
Publicar un comentario