Durante su visita a la FIL Guadalajara, Alberto Villarreal presentó su nuevo libro Anoche en las trincheras, publicado por la editorial Planeta y habló con nosotros sobre éste. Se trata de una colección de cuatro relatos en los que Alberto explora una redacción diferente a la que manejó en sus libros anteriores. Esta publicación nos permite adentrarnos aún más a la mente del autor y conocer a personajes muy particulares y diferentes entre ellos.
Entrevista
¿QuĂ© representan las luciĂ©rnagas para ti? ¿Por quĂ© conectar las historias con ellas?
A. Las luciĂ©rnagas son algo que siempre ha estado presente en mis libros anteriores y tambiĂ©n en mi vida, me traen recuerdos de mi niñez en donde acampaba con mis papás y salĂa por la noche de la casa de campaña y veĂa las luciĂ©rnagas por ahĂ por el campo, y me trae muy buenos recuerdos.
En este libro en especĂfico, tambiĂ©n era una forma de agradecer a las personas que me han seguido desde el canal de booktube y ahora en esta etapa de escritor. Es como agradecer el brillo que todas las personas con las que me he cruzado en el camio me han regalado, y es justo por eso que tambiĂ©n la portada del libro brilla, es como para reflejar todo ese brillo que siento que recibo; reflejarlo, verlo, y tocarlo tambiĂ©n. Por eso es que están las luciĂ©rnagas ahĂ, son un elemento que me trae muy buenos recuerdos.
¿Por quĂ© escribir estos relatos y no otros? ¿QuĂ© origen tienen estas historias?
A. De hecho los relatos que están en este libro no fueron los primeros que escribĂ para este libro, llevo muchas transformaciones. Los primeros relatos los desechĂ©, no me gustaban, estaba muy indeciso sobre lo que querĂa contar, pero una vez que escribĂ el primer relato que justo se llama Anoche en las trincheras, los demás nacieron naturalmente, surgieron sin planearlo mucho. Eran cosas que tenĂa que contar y no fue como que lo estuviera pensando mucho.
De hecho el libro toca temas como lo son los sueños y los miedos, y ni siquiera planeĂ© eso, o sea de pensar "voy a hablar sobre sueños y miedos", pero como son algo tan humano, fueron naciendo igual, sin planearlo. Yo solo querĂa hablar de situaciones, sensaciones que todos hemos vivido sin importar la edad, y asĂ fue como nacieron cada uno de estos cuatro relatos.
¿Cuáles son los sueños de Alberto Villarreal?
A. Mis sueños, ¡uy!, ¡Tengo muchos!
Quiero seguir escribiendo es algo que me apasiona mucho, lo disfruto bastante. Quiero seguir haciendo videos para booktube porque tambiĂ©n me gusta muchĂsimo conectar con personas que están buscando quĂ© leer, creo que esos sueños que he tenido desde hace mucho tiempo y voy a mantener durante mucho tiempo más.
Tengo otros sueños un poco más complejos, me gustarĂa lograr más actividades para promover la lectura. Tengo un club de lectura que tambiĂ©n me parece una maravilla porque puedo conectar con personas de mi ciudad y otras ciudades y formar comunidades de lectores, pero quiero llevarlo un paso más para allá, tengo unos planes por ahĂ, pero cuando se concrete te cuento.
¿CĂłmo fue este proceso de empezar como booktuber, seguir en ello, y tambiĂ©n convertirte en escritor?
A. No fue tan complicado porque, al final del dĂa, siempre he estado rodeado de libros desde que empecĂ© el canal de booktube, siempre he estado rodeado de escritores, de personas de booktube, de editoriales y esto no es tan diferente.
Ahora tuve la oportunidad de contar mi propia historia y es algo que me emociona muchĂsimo y es algo que aprecio tambiĂ©n mucho: la oportunidad de hacerlo. Pero yo lo sigo disfrutando como el primer dĂa que subĂ mi primer video de booktube, no siento que sea tan diferente, sĂłlo es una nueva forma de conectar con las personas. Antes era, y aĂşn es, con videos, pero ahora tambiĂ©n descubrĂ la forma de hacerlo mediante los libros.
¿QuĂ© significa booktube para ti?
A. Yo amo booktube, sin booktube no serĂa Alberto Villarreal. Me ha dado la oportunidad de conocer muchas ciudades, conocer muchas ferias, conocer muchos autores y muchas personas, leer muchos libros.
O sea, de verdad que booktube me formĂł y no sĂ© quĂ© serĂa de mi vida sin booktube, le agradezco muchĂsimas cosas y creo que es una muy buena forma de promover los libros. Entonces tambiĂ©n le tengo mucho cariño por ser una buena forma de promover la lectura.
¿Cuál de todos los personajes de tus relatos dirĂas que se parece más a ti?
A. Creo que el protagonista del primer relato, ese relato lo escribĂ porque vivĂ situaciones similares como las que se presentan ahĂ en el libro y querĂa hablar de ellas porque jamás habĂa tenido la oportunidad de hacerlo. Son cosas muy fuertes y vivĂ cosas no tal cual, porque luego cuando lean el relato van a pensar que yo hice eso y no lo hice, pero de cierta forma, vivĂ cosas similares y eran cosas que me dejaron marca y nunca habĂa hablado de ellas y las tenĂa como bloqueadas, entonces creo que el niño que sale en ese primer relato es muy parecido a mĂ.
¿Entonces ya sabĂas cĂłmo iba a terminar ese relato?
A. Ya sabĂa, lo Ăşnico que sabĂa era que al final iba a pasar eso.
En tus relatos hablas del amor, pero no como este amor clichĂ©, romántico que vemos mucho en pelĂculas, sino que hay un vĂnculo muy interesante entre cada personaje que sale ahĂ. ¿CĂłmo describes el amor para ti?
A. Creo que el amor se puede manifestar de diferentes formas y creo que he tenido la suerte de presentarlo en cada uno de los libros, en el primero hablamos del amor romántico, pero tambiĂ©n del amor entre amigos, el amor familiar. En el segundo hablamos del amor, pero desde un enfoque un poco más deprimente, tĂłxico, complejo y en este relato volvemos a ver el tema, pero ahora tambiĂ©n tocamos el tema como de la pasiĂłn por lo que haces, por el trabajo, ¿no? Y aveces nos toca elegir entre, bueno queremos nuestro amor por el trabajo o nuestra amor hacia las personas, o sea el amor romántico; a veces se presenta esta bifurcaciĂłn y hay que tomar una decisiĂłn, entonces creo que es imposible no hablar del amor, porque es algo muy humano y se presenta de diferentes formas.
Y quiero hablar del amor sin caer en el cliché de todas las novelas románticas en donde estos dos personajes se enamoran y son felices al final o este triángulo amoroso..., quiero hablar de temas que quizá no se tocan tanto y es por eso que el camino me ha llevado a tocarlo de esa forma.
El personaje de tu Ăşltimo relato está en esta situaciĂłn de elegir entre dos amores, pero tambiĂ©n pasa por un bloqueo creativo muy fuerte. ¿Has estado en esa situaciĂłn?
A. Desde que empecé a escribir no. Hay momentos en los que no sé sobre qué quiero escribir o siento que lo que escribà no vale la pena, creo que eso pasa no solo en el trabajo de escritor, sino en todos.
A veces se romantiza mucho el ser escritor y como que todos se imaginan al señor sentado ahà con la vista hacia la playa, escribiendo, con su vaso de whisky, viviendo una vida muy tranquila y la verdad es que no es tan bonito, tan diferente como cualquier otro trabajo. Tienes que sentarte y escribir, escribir, escribir y no pararte hasta que termines de escribir; entonces es un trabajo bastante aburrido a veces, aunque también trae muchas cosas buenas, ir al as ferias es muy divertido también, pero tiene sus partes no tan lindas.
Y creo que una vez recibĂ ese consejo, el escribir es un trabajo como cualquier otro, entonces tienes que sentarte y no pararte hasta que escribas, y me rijo un poquito por ese consejo. Yo cuando tengo que escribir, ¡me siento a escribir! y no dejo que el bloqueo de escritor nazca, o si no estoy inspirado tampoco espero a que la inspiraciĂłn me llegue. Tengo que estar sentado y trabajando, trabajando y trabajando, si sale algo bien, si no, pues tambiĂ©n.
Hay un personaje en uno de tus relatos que se llama Camila, esta chica que se va a Argentina. ¿QuĂ© tanto te pareces a ella? En especial en relaciĂłn con la manera en la que ella toma decisiones, o sea, ella se lo piensa mucho y eso la llevĂł a frenarse y a meterse en algunos problemas entre otras cosas. ¿CĂłmo eres tĂş? ¿Eres más de ese tipo o de tomar la oportunidad mientras se puede?
A. Todo lo que escribo tiene algo de mĂ, entonces siempre hay algo de mĂ en los personajes. SĂ soy muy indeciso a veces, pero creo que en las cosas más tontas soy sĂşper indeciso, como estoy en el food court y no sĂ© quĂ© comer y me paso media hora pensando quĂ© voy a comer y al final ya no me da tiempo de comer, por ejemplo.
Pero cuando son decisiones importantes sĂ soy muy impulsivo, o sea, cuando me dijeron "¿quieres publicar tu primer libro?" fue sin pensarlo, no lo pensĂ©, me aventĂ© a trabajar en ese primer libro porque era algo que querĂa mucho y no habĂa como nada que pensar. En las decisiones que no son relevantes a eso sĂ le doy muchas vueltas.
Para ti, ¿de dĂłnde viene la inspiraciĂłn?
A. A veces llega del desamor, cuando tengo el corazĂłn roto llega la inspiraciĂłn y me pongo a escribir y a llorar, no a llorar literalmente, sino como a soltar todas mis emociones en la computadora, en el papel y a veces, como en esta ocasiĂłn, no tenĂa el corazĂłn roto y fue todo un reto porque era la primera vez que escribĂa, que no escribĂa de amor tal cual romántico, una novela o unos poemas de romance y tambiĂ©n es la primera vez que escribo relatos, entonces es algo muy, muy diferente y la inspiraciĂłn llegĂł de las ganas de contar cosas, de conectar con la gente que estaba buscando contenido, que disfrutan del contenido que ya creĂ©, o que están buscando algo nuevo que leer y que al mismo tiempo, como te digo, tenĂa cosas que no habĂa podido solucionar en mi vida y los libros siempre son como una terapia para las personas que los escriben y para las personas que los están leyendo.
Benito Taibo dice que todos los libros son de auto-ayuda menos los que dicen auto-ayuda en la portada, entonces esa auto-ayuda está reflejada en mĂ como escritor y espero que tambiĂ©n ayude a las personas que están leyendo el libro, entonces fueron las ganas de compartir, que son las mismas que me han llevado desde que creĂ© el canal, lo que me sigue motivando hasta el dĂa de hoy.
¿Alberto Villarreal va a seguir escribiendo?
A. Alberto Villarreal quiere seguir escribiendo, ya está trabajando en otras historias, no sé si lleguen a ver la luz, no sé si el próximo año haya libro, si en dos años o en tres, pero es algo que me apasiona mucho y quiero seguir haciendo y estoy trabajando en lo que sigue.
Video de la entrevista
Holaaa
ResponderEliminarVengo de la iniciativa seamos seguidores y he descubierto tu blog y por aquĂ me quedo, espero tu visita.
Un saludđź’•